Acerca de mi

Me llamo Katherine Esparza Acevedo

Nací en Colombia y, desde hace ocho años, vivo en México.

Mi camino comenzó con la necesidad de emprender un viaje profundo de sanación y transformación. Un cambio de estilo de vida que convirtió lo que un día fue caos en el propósito que hoy me guía.

Acompañada de médicos, profesionales de la salud y terapeutas holísticos que trabajaron en armonía, descubrí que la ciencia y la espiritualidad no están separadas, sino que se complementan de forma perfecta. Cuando pude integrarlas, sumado a mi compromiso personal con el proceso, logré superar la depresión y mejorar de forma notable mi salud física, mental y emocional.

Después de varios años de crisis y aprendizaje, encontré mi verdadero propósito. Aunque durante mucho tiempo ejercí mi carrera en Relaciones Internacionales, decidí dar un giro y aventurarme en un camino que llenara mi alma y encendiera mi corazón, permitiéndome expresar quién soy en esencia.

Reconstruí mi vida aprendiendo a habitarme con amor, a regular mi sistema nervioso, a honrar mis emociones y a transformar cada crisis en una oportunidad. En ese proceso, aprendí y practiqué diferentes herramientas que me permitieron sanar heridas del pasado con compasión. Así nació la primera versión de Ame: un espacio para compartir aquello que a mí me había cambiado la vida.

Y entonces… me convertí en mamá. Todo cobró un sentido aún más profundo.

Fue ahí cuando nació la nueva versión de Ame: un lugar para reconectar, nutrirte y volver a ti. Un espacio para equilibrar el sistema nervioso, ocupar tu lugar y desde ahí, compartirte con el mundo. Un refugio para individuos y familias, con recursos para cada etapa de la vida, desde los más pequeños hasta los más grandes, acompañando con amor los retos y transiciones. Un espacio que siembra semillas en las próximas generaciones, cultivando presencia, amor propio y sabiduría interior.

Durante los últimos 10 años me he dedicado a estudiar y certificarme para acompañar no solo con intención, sino con herramientas que integren ciencia y espiritualidad, permitiendo procesos de transformación profunda y sostenible. Me gradué como maestra de meditación y lectora de Human Design. Me formé como facilitadora de breathwork en trauma informado (respiración consciente conectada), en ceremonias de ritos de paso y danza holística. Me certifiqué en técnicas de reprogramación mental y liberación emocional (mindset, tapping, touching, toning).

Hoy sigo trabajando en mí, aprendiendo, aceptando y amando todas mis versiones. Me permito vivir desde la expresión auténtica de mi ser, disfrutando del proceso. Y si esto te inspira, significa que la magia de la vida ya está tocando tu puerta.

Creo profundamente que cuando sanamos y nos transformamos, abrimos la puerta a una vida más plena y auténtica. Ame nace de la certeza de que todos contamos con la sabiduría interior y con herramientas que nos permiten:

Gestionar emociones y transitar crisis con suavidad y consciencia.
Equilibrar el sistema nervioso, liberando el estrés y la ansiedad para volver al centro.
-Transformar creencias limitantes, desbloqueando el potencial infinito que habita en cada uno de nosotros.
Sanar, soltar y expandirnos, creando espacio para nuevas posibilidades, con amor y libertad.

…podemos vivir desde nuestra verdad, reconectar con el placer de estar vivos, nutrir nuestras relaciones y fortalecer el lazo con nuestra tribu. Así, cada una de nuestras acciones se convierte en una semilla de amor y consciencia que aporta belleza al mundo.

Soy la voz de Ame y me siento profundamente afortunada de compartir contigo esta danza de almas que nace entre Ame, tú y yo.

AME

Somos un portal holístico que promueve la conexión interna. Integramos ciencia y tecnologías espirituales como sendero de transformación para convertir tus procesos de cambio en oportunidades de crecimiento y evolución.

  • Armonía en cuerpo, mente y emociones.

    Este es un espacio seguro y amoroso donde podrás: Explorar el poder de tus emociones y sanar heridas no resueltas. Liberar bloqueos y transformar creencias limitantes. Transitar una crisis con suavidad y consciencia. Descargar estrés, ansiedad y equilibrar tu sistema nervioso. Honrar y celebrar tus logros y/o momentos de vida más importantes. Aquí, cada quien descubre su propia verdad mientras aprendemos a fluir con la vida en una danza que nos honre en presencia y soberanía. 

  • Te acompañamos a restablecer tu equilibrio interno y te brindamos herramientas que te permiten empoderarte, ser tu lugar seguro y alcanzar bienestar.

    Sabemos que la vida es un viaje de aprendizajes constantes, que hay días o incluso periodos en los que podemos sentimos perdidos, agotados o desconectados de nosotros mismos y de quienes amamos.

    Tambien sabemos, que cada etapa de la vida es importante, y que desde la infancia hasta la madurez, merece ser vivida, habitada y celebrada con amor, consciencia y conexión, incluso cuando los retos se presentan. Por eso, en Ame, acompañamos personas y familias a transitar cada etapa y el día a día con recursos certificados y practicas espirituales que sostienen en momentos de cambio, crisis o transformación. 


    Ofrecemos herramientas integrales que van más allá de la gestión emocional. A traves de prácticas de trabajo somático, meditación, tapping y breathwork, ayudamos a liberar tensiones, estrés, ansiedad y memorias que el cuerpo guarda, devolviendolo a un estado de seguridad y calma. Incorporamos tecnicas de reprogramacion mental que transforman patrones aprendidos en creencias expansivas que impulsan tu bienestar y proposito de vida. 


    Al armonizar cuerpo, mente y emociones, creamos un terreno fertil que equilibra el sistema nervioso, permite que la energia fluya y despierta el poder personal, para que cada quien habite su lugar en el mundo con presencia, confianza y amor.


    Queremos que cada hogar tenga un espacio vivo, seguro y consciente donde compartir, aprender y transmitir inteligencia emocional y práctica espiritual. Un lugar donde sembremos semillas que florezcan en las próximas generaciones, cultivando seres más sanos, presentes y amorosos.

  • Misión: ¿Para qué existimos?, ¿Qué y cómo de la organización?

    Nuestra misión es compartir prácticas que favorezcan el bienestar al integrar la espiritualidad en el día a día y promover el gozo como sendero de conexión interna para armonizar cuerpo, mente y emociones con la energía del alma para así fluir con la vida.

    Abrazamos el desafío de un nuevo ciclo colectivo, guiando a las personas y a las familias a encontrar una nueva relación entre la materia, el cuerpo, la tierra y el espíritu, ofreciendo herramientas de apoyo, sanación y empoderamiento en momentos de cambio y crisis. 

  • Visión: ¿Cómo queremos que sea el mundo en el futuro gracias a nuestra labor?, ¿Hacia dónde se dirige el proyecto?

    Nuestra visión es guiar a las personas en un viaje de desarrollo espiritual, personal y de autodescubrimiento, proporcionando las herramientas necesarias para que puedan reconectar con su poder divino y vivir así de manera auténtica y plena en todas las facetas de sus vidas.

  • Propósito: ¿Cuál es su razón de ser más profunda? ¿Por qué existe?

    Nuestro propósito es ayudar a las personas a encontrar su rumbo y potenciar el coraje de vivir de forma auténtica, integrando la espiritualidad en cada aspecto de sus vidas para que puedan habitarse de forma segura. Brindamos soluciones para atravesar momentos transformadores de vida con creatividad y consciencia, de forma que cada experiencia contribuya a la evolución individual y colectiva de la humanidad. 

  • Con nuestra Misión

    1. ¿Cuál es mi verdadera vocación hoy? 
    2. ¿A qué vine a esta vida?
    3. ¿Cuál es mi propósito y cómo puedo vivir mi autenticidad libremente? 
    4. ¿Cómo puedo cumplir mi propósito con acciones que me permitan gozarmela, utilizando mis dones y sabiduría con eficiencia? 
    5. ¿Cómo puedo reconectar conmigo? ¿Cómo puedo habitarme y ser mi lugar seguro?
  • Con nuestra Visión

    1. ¿Quién soy y qué hago aquí?
    2. ¿Cómo integro la espiritualidad en mi nueva versión? 
    3. ¿Cómo mi conexión espiritual conmigo me puede ayudar a atravesar una crisis? 
    4. ¿Qué herramientas me ayudan a conectar con mi esencia?
    5. ¿Cómo puedo sanar y soltar eso que no me suma?
    6. ¿Cómo puedo armonizar cuerpo, mente y emociones?
  • Con nuestro propósito

    1. ¿Qué patrones y creencias estoy listo para transformar? 
    2. ¿Cómo le encuentro sentido a la vida?
    3. ¿Cómo puedo ser mi propio hogar? ¿Qué significa el hogar?
    4. ¿Cómo podemos sumar lugares de contención a la humanidad?
    5. ¿Si yo soy mi propio lugar seguro, puedo ser un lugar seguro para otros?